¿Debe estar mi empresa en redes sociales?

¿Debe estar mi empresa en RRSS? ¿Sabías que casi el 88% de la población española está en redes sociales? Así lo ha publicado Hootsuite en su informe digital de 2022, donde recogen las tendencias digitales y el uso de internet que hacen los usuarios españoles. 

Según este estudio, los españoles le dedican una media de casi dos horas al día, lo cual es bastante. Las plataformas más utilizadas son Whatsapp (90%), Facebook (73%), seguida de Instagram (71%). Por otra parte, aunque los porcentajes son muy similares, las mujeres usan más las redes sociales frente a los hombres, en concreto, un 51% y 49%, respectivamente. 

Una vez visto estos datos, te habrás dado cuenta que la mayoría de la población usa redes sociales, por lo que este es el principal motivo por el que debes de estar en las redes sociales. Debes buscar la red social que más se adapte a las necesidades de tu negocio, dónde se pueda encontrar mayoritariamente tu público objetivo. 

Además, es importante saber que si la red social no está asociada a una buena página web, carece de importancia. Y es que la combinación de ambas cuestiones es lo que te lleva a subir tu negocio de nivel. La página web te permite la consolidación de los usuarios y ampliar la información sobre tus servicios, mientras que las redes sociales te permiten captar leads (clientes potenciales) y respuestas inmediatas. 

Qué tipo de contenido subo a redes sociales siendo una empresa 

Te preguntarás qué tipo de contenido debes subir a las redes sociales de tu negocio. Pues existen muchos tipos de contenido para compartir en redes sociales. Depende sobre todo de tu objetivo y a qué se dedica la empresa. Algunos ejemplos de contenido son: 

  • Podcasts.
  • Transmisiones en directo.
  • Guías.
  • Contenido generado por el usuario.
  • Testimonios. 
  • Webinars.
  • Infografías. 


Gestión de redes sociales con Kit Digital

Objetivos que quieres conseguir a través de tus redes sociales 

Lo primero que debes de tener claro es saber lo que se quiere conseguir a través de las redes sociales: 

  • Ventas directas.
  • Generar confianza.
  • Ganar visibilidad.
  • Atraer tráfico a la web.
  • Reconocimiento de marca. 

Una vez que sabes lo que quieres conseguir, toca definir cuál va a ser nuestro objetivo smart (acciones concretas a corto plazo) por ejemplo, conseguir 100 seguidores en instagram, aumentar un 20% las conversiones, ... Luego, hay que identificar a nuestro buyer persona para así conseguir que nuestro contenido tenga un mayor impacto. Y por último, en función de nuestro objetivo y nuestro buyer persona, sabremos en qué redes sociales debemos estar. Ya que, como comentamos anteriormente, cada red social tiene objetivos distintos. 

3 herramientas de monitorización de redes sociales 

Te vamos a mostrar una lista con las mejores herramientas para la monitorización de redes sociales para conocer mejor a tus clientes y mejorar tu estrategia de marketing. En IDC Ibérica somos expertos en la monitorización de redes sociales, ofreciendo grandes variedades de servicios, siempre ajustándonos a tus necesidades. 

Herramientas: 

  • Hootsuite. Es una herramienta de administración de redes sociales. Conecta tus cuentas sociales y las gestiona todas desde una única plataforma. No puedes controlar las configuraciones personales en las redes sociales ni tampoco publicarlas de manera automática (tienes que configurarlo). Puedes medir el éxito de las estrategias y monitorizar las redes sociales. Puedes comparar el engagement, nivel de compromiso, de cada plataforma. Tienen ciertas limitaciones por red social.
  • Google Analytics. La herramienta de Google sirve para la gestión y análisis de cómo está funcionando la empresa en general. No puedes programar publicaciones, solo analizarlas. Analiza la rentabilidad de las campañas digitales a través del análisis del comportamiento de los usuarios y también analiza la página web. Ayuda al proceso de toma de decisiones.
  • Metricool Es una herramienta de analítica y planificación de redes sociales. Sirve para analizar y medir los contenidos y las campañas digitales. También te ofrece al igual que Hootsuite, la gestión de todas tus redes sociales desde una única plataforma, pero a diferencia de esta, en metricool puedes programar las publicaciones y luego medir los resultados entre otros. Te ayuda a realizar en las campañas los ajustes necesarios. Puedes dar acceso a tus compañeros de equipo o a clientes. Quien debe llevar las redes sociales Lo ideal es que una agencia de marketing digital lleve las redes sociales debido a que, al ser externa a la empresa puede ofrecer mayor valor, siendo más objetivos e imparciales. 

Las agencias de marketing digital como IDC Ibérica, están al tanto de las tendencias y las actualizaciones que se generan en las empresas en el ámbito social. Es por eso que pueden saber qué estrategia utilizar en tu negocio y personalizarla, ya que no a todo el mundo le sirven las mismas estrategias.

Las ventajas de contar con un buen alojamiento web